En los últimos años, se venido desarrollando una mayor conciencia en IC-LI de la trascendencia de la incorporación de la perspectiva de género. En una primera fase, esa mayor conciencia se tradujo en la realización de Proyectos que favoreciesen la situación de la mujer; en una segunda fase, se llevaron a cabo diversos Proyectos que, con un enfoque estratégico, fomentan el empoderamiento de la mujer, el cambio de actitudes, etc. En paralelo con ello, se ha venido llevando a cabo una labor de formación-sensibilización interna, de incorporación del enfoque de género no como un sector de proyectos a trabajar, sino como una línea transversal a implementar en todos los Proyectos de IC-LI. Todo esto ha propiciado asimismo que IC-LI esté llevando a cabo una tarea de dinamización, sensibilización, capacitación de algunas de sus contrapartes en este tema.
Finalmente, y como consecuencia lógica, en los últimos meses se ha desarrollado un proceso de incorporación del enfoque de género a la propia Asociación.
Tras diversas reuniones, talleres, etc., y aprovechando los recursos de intercambio de información que ofrecen las nuevas tecnologías de la información, se ha definido la Política Institucional de Género, documento que fue aprobado primeramente por la Comisión de Gobierno y posteriormente ratificado por la Asamblea. Se recogen a continuación los Principios y Estrategias de la Política de Género de IC-LI, que se completan con un Plan Operativo que incluye las acciones concretas, responsables, plazos, etc.
PRINCIPIOS
-
En todos los ámbitos de la organización, nuestro trabajo estará basado en la consideración de que la igualdad fundamental de los hombres y las mujeres y su complementariedad es vital en la lucha por superar la pobreza.
-
Trabajaremos con mujeres y hombres para abordar las ideas y creencias específicas que crean y refuerzan la pobreza relacionada a la discriminación por razones de género.
-
Las mujeres y las niñas serán fortalecidas a través de todos los aspectos de nuestro programa y formas de trabajo; incluso priorizando el trabajo que específicamente eleva el estatus de las mujeres.
-
Nuestras organizaciones con sus propias prácticas internas y formas de trabajo reflejarán el compromiso de ICLI por hacer más igualitarias las relaciones entre las mujeres y los hombres.
ESTRATEGIAS
-
Un entendimiento detallado de las diferentes preocupaciones, experiencias, capacidades y necesidades de las mujeres y hombres, configurará la forma de analizar, planificar, implementar y evaluar todo nuestro trabajo.?
-
Buscaremos asegurar la plena participación y fortalecimiento de las mujeres en todas las áreas de nuestro trabajo, y promoveremos los derechos de las mujeres como derechos humanos, particularmente en las áreas de abuso y violencia.
-
Trabajaremos tanto con hombres como con mujeres para lograr un impacto más duradero en creencias y comportamiento. Aseguraremos que cualquier trabajo que hagamos con hombres y grupos de hombres, apoye la promoción de los derechos de las mujeres.
-
En todo nuestro trabajo demostraremos compromiso con la igualdad de género, estableciendo objetivos apropiados y asignando personal y recursos adecuados.
-
Se alentarán grupos y foros en la organización para compartir el aprendizaje y las mejores prácticas. También se pondrá capacitación en género a disposición del personal y los voluntarios.
?
|