Un agradecimiento público desde este espacio a todos los que nos acompañaron en la charla – coloquio que Theo Soumé ofreció el 13 de noviembre en el Colegio de Ingenieros Industriales de Bizkaia. No sólo es importante para nosotros, sino que lo es - y especialmente - para el ponente, para que se sienta arropado, como en casa, y perciba que su mensaje nos importa.

Theo, a pesar de su juventud, es una persona de mundo con una gran formación en materia de cooperación, como así lo demostraron sus palabras cuando nos hablaba sobre cooperación descentralizada como ideal para el despegue de los países del Sur frente a la bilateral, la habitual hasta hace no mucho tiempo. Toda una lección!!

 

Theo nos describió con orgullo el fantástico modelo de convivencia que han desarrollado en su comunidad, en kandi (Benín), donde católicos, protestantes y musulmanes conviven sin quebrantar cada uno su espacio, respetando tradiciones y costumbres, pero en perfecta armonía. Han levantado una iglesia y una mezquita, muy próximas entre sí, con una zona común compartida por todos donde se reúnen con frecuencia para compartir rezos u otros momentos. El colegio y la residencia de estudiantes, que la Fundación Vida para Todos dirige con éxito, no hacen distinción por este motivo. Todos con los mismos derechos y obligaciones. A pesar de que su vida no ha sido fácil, sus caras reflejaban paz y armonía.

 

Theo no vino solo, sino que tuvimos el honor de que lo hiciese acompañado por el Obispo Ernest de la RD Congo. Su historia es increíble y admirable. Tras muchos años en Roma al frente de una congregación y viajando por multitud de países, Juan Pablo II decidió un día que su papel estaba ahora en Congo, al lado de los más necesitados. Y desde entonces, y sin perder la sonrisa, allí tiene su casa y su bandera. Theo mostró algunas imágenes de su diócesis que nos calaron muy hondo: pobreza hasta límites insospechados, tristeza, miseria ... desolación ... Qué paradoja: el rico Congo alberga a una de las poblaciones más pobres del mundo y, de nuevo, la mano del hombre tras este grave desequilibrio ...

Durante casi dos horas, Theo fue desgranando un montón de motivos que hacen que nuestro trabajo siga teniendo sentido. Gracias Theo, ha sido un verdadero placer !!