El paso del huracán Mitch por Centroamérica provocó una serie de consecuencias que, sin desaparecer, enseguida dejaron de ser noticia. El municipio de Santa Catarina de Ixtahuacán es uno de esos lugares.

Además de tener que soportar dolorosas pérdidas humanas, los pobladores de la zona vieron como sus viviendas fueron arrasadas por el viento y el agua y como Mitch arruinaba sus campos de cultivo y las zonas fértiles por los deslaves que provocó el fenómeno.

Pasado el tiempo, las 160 familias que habitan en la zona no llegaban a poder solucionar estos problemas, ya que ninguna institución les ayudaba al estar en un terreno muy accidentado, lejos de la cabecera municipal.

A la vista de esas circunstancias, desde Ingenieros para la Cooperación consideramos urgente una intervención a través de un Proyecto de Reforestación y Recuperación de la Agricultura, que es el medio de vida de estas personas.

Mediante el proyecto se trataba de proveer a las familias damnificadas de los mecanismos agrícolas y de mejoramiento del medio ambiente para que puedan garantizar la productividad y el autodesarrollo de sus comunidades.

El proyecto, cuya duración fue de tres años, estuvo supervisado por un Técnico Agrícola, que formaba a los damnificados en agricultura y reforestación, para que posteriormente sigan con el mismo procedimiento pero empleando sus propios recursos y conocimientos. El coste ascendió a 84.000,00 euros.

En su fase inicial, se contó con 30.050,00 euros, aportados por la Caja Laboral Popular y con otras donaciones. De esta manera, se dieron los primeros pasos.

Posteriormente, la Fundación la Caixa aprobó una subvención de 48.000,00 euros. Con este proyecto se garantizará al 100 % la seguridad alimentaria y el sostenimiento económico de la población afectada. En la actualidad está finalizado.