La cooperación no-gubernamental y el sistema de Naciones Unidas
Junto con otras ONGD´s (UNICEF, Jóvenes del Tercer Mundo, Zabalketa, etc.) y la Plataforma Elkarganatzen, el 7 de febrero organizamos una Conferencia sobre "La Cooperación No Gubernamental y el Sistema de Naciones Unidas", que fue impartida por Noé Cornago, Profesor de Relaciones Internacionales de la UPV-EHU y Doctor en Ciencias Políticas.
La Conferencia tuvo lugar en la sede de nuestra Asociación en Bizkaia y asistió un nutrido grupo de personas interesadas.
Conferencia sobre la cooperación en la R. D. del Congo
Maite Iceta, miembro de la Compañía de María, que lleva más de 9 años en la República Democrática del Congo, se reunió con los compañeros de IC-LI para transmitirnos sus experiencias de trabajo en la isla de Idjwi, en el lago Kivu. Entre sus realizaciones destaca la creación del Instituto Kashofu, orgullo de todo aquel que consigue una oportunidad para poder estudiar en él.
Charla-coloquio sobre las actividades de IC-LI
El 29 de junio tuvo lugar en Donostia, en el Kursal, ante 500 personas (colegiadas y familiares) una exposición de las actividades llevadas a cabo por Ingenieros para la Cooperación, explicándose las acciones llevadas a cabo mediante una presentación en Power Point, fotografías, etc.
IC-LI en la República Democrática del Congo
En los locales del Ayuntamiento de Rentería y en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales se organizaron sendas presentaciones de las actividades desarrolladas por IC-LI en la República Democrática del Congo.
Otras
- "La ayuda al desarrollo vista desde el Tercer Mundo" por Antonio Hortelano
- "Costa de Marfil. Un país en marcha" por Enrique García
- "Bolivia. Una experiencia vital" por Asier Bengoa
- "Un ingeniero vasco en Bangladesh" por Alfonso Ruibal
- “De Vitoria-Gasteiz a Honduras y vuelta" por Rakel de Marcos
- "Otra forma de pasar el verano: Kenia" por Asun Cantera
- "Angola. ¿Ha estallado la paz?" por Luis María Romano