Con motivo de la conmemoración del 200 aniversario de la muerte del compositor austríaco Joseph Haydn, el teatro Victoria Eugenia de San Sebastian acogió el pasado 24 de noviembre un recital de obras vocales e instrumentales a cargo de la joven orquesta internacional Austrian Sinfonietta, dirigida por el director vizcaíno Iñigo Pírfano, de gran proyección europea. Este concierto fue organizado con carácter solidario pues, además de su función de sensibilización, los beneficios se destinaron a un proyecto que apoya “Ingeniería para la Cooperación”: el Centro Nutricional Materno-Infantil de Laveneau, en Haití.
Organizado por estudiantes del Colegio Mayor Ayete, el concierto sirvió de broche de oro a unas Jornadas Solidarias que se desarrollaron los días 10 y 17 de dicho mes, y que tuvieron su punto álgido con un taller que trató de poner en valor los retos de la cooperación al desarrollo. En dicho taller intervino nuestro compañero Jesús García Beguiristáin quien presentó el proyecto al que se apoya con concierto solidario.
"El Colegio Mayor Ayete busca imprimir un carácter en los universitarios y unos valores universales como son la solidaridad o el aprecio por la cultura. Un concierto benéfico es una magnífica forma de brindar un gran servicio a la sociedad, pues sirve para sensibilizar de esa otra realidad tan presente en nuestro mundo y por el que tenemos que trabajar, y por otro lado, el desarrollo de la cultura musical, en la medida que escuchar un concierto de música clásica en directo hace sentir y percibir la música de una forma muy distinta", aseguró el colegial y organizador del concierto Gonzalo Úcar.
Estas jornadas han pretendido ser una ocasión para sensibilizar a los universitarios -la mayor parte estudiantes de ingeniería- en la cooperación al desarrollo. Ha sido un trabajo que, desde el área que atiende Manolo García, ha valido la pena pues de este modo se han aunado esfuerzos y el trabajo de todos ha resultado muy satisfactorio.
A la joven orquesta Austrian Sinfonietta le acompañó, bajo la atenta batuta de Pírfano, la soprano venezolana Elvia Sánchez, que escenificó la escena de la ópera Berenice, Berenice, che fai? En la segunda parte, completamente sinfónica, se interpretó la Sinfonía en Sol Mayor. El crítico musical del DIARIO VASCO, EMECÉ, tituló su artículo sobre el concierto “Acierto pleno”, que describió como sigue:
“En la doble pretensión de recaudar fondos para el Centro Materno-Infantil de Laveneau, sito en la región de Jacmel, al sur de Haití, a la par que ofrecer una velada musical interesante, bien puede decirse que ambos objetivos se cumplieron, a la vista del numeroso público asistente y del agradable trabajo artístico ofrecido. Resultó pleno el acierto.
Presentó el acto el decano del Colegio de Ingenieros Industriales, Gabriel Egaña, significando cómo dicha institución a través de la asociación Ingeniería para la Cooperación, junto con diversos ayuntamientos y entidades particulares del territorio guipuzcoano, pretende seguir manteniendo este proyecto integral de desarrollo básico que ya lleva cinco años en satisfactorio funcionamiento.
El maestro Pírfano demostró sus buenas dotes rectoras, manejando los tiempos con precisión y brillo, ante una orquesta, la Austrian Sinfonietta, que sorprendió por la calidad sonora y por la fuerza expresiva, a través de sus jóvenes integrantes, ofreciendo un Haydn muy acertado. La obertura de Armida, dio prueba de lo escrito, que se acrecentó en el precioso y tierno segundo movimiento de la Sinfonía en Sol mayor.
La soprano caraqueña Elvia Sánchez posee una textura de voz bien equilibrada, mostrando una posición poderosa en el registro central, siendo notable su equilibrio tímbrico en la extensa aria Berenice, che fai?."
Estamos seguros de que esta actuación será agradecida en Laveneau.