Durante la visita realizada a Camerún por el secretario de IC-LI en agosto de 1997 se contactó con los responsables de la Asociación Misioneros/as Identes. Se tuvo conocimiento "in situ" de la labor realizada por dicho grupo y se establecieron las primeras bases para colaborar en este proyecto. A partir de ese momento se han realizado colaboraciones puntuales que han funcionado satisfactoriamente. Se han realizado envíos de ordenadores, planchas, juguetes, etc.

El Proyecto de mayor entidad ha consistido en la construcción y puesta en marcha de dos centros educativos polivalentes dirigidos a la población, especialmente niños/as y jóvenes, del barrio suburbial de Etoudi de la capital del país Yaoundé.

La Misión de Etoudi dispone de varias escuelas a las que asisten aproximadamente 4.500 niños/as y jóvenes. Desde hace cuatro años se han intensificado los esfuerzos en la formación profesional y humana realizados con la Juventud Idente (un conjunto formado por 400 niños/as, 120 adolescentes y 70 jóvenes). Estas actividades se desarrollan conjuntamente con las escolares, pero es conveniente que puedan realizarse separadamente y en locales adecuadamente preparados.

El proyecto incluye la construcción de dos edificios escolares para la formación y el equipamiento de muebles y materiales imprescindibles para el funcionamiento de los centros.

Los/as misioneros/as Identes se hacen cargo de las actividades que corresponden a tres parroquias incluidas en la Misión de Etoudi.

En las mismas vienen actuando realizando tareas en las siguientes áreas:

1. Actividades parroquiales: creación de Cáritas parroquial, comisión de Justicia y Paz, acompañamiento de familias, promoción de los derechos humanos, etc.

2. Área de la juventud: actividades para la Juventud Idente varias tardes por semana, cursos de formación para adultos/as, etc.

3. Actividades sociales: alfabetización de adultos/as, carpintería, costura, acompañamiento escolar, concesión de becas, etc.

4. Área de salud: Una misionera trabaja en la diócesis como responsable de salud llevando a cabo consultas médicas y formación sanitaria.

El presupuesto del proyecto ascendía a la cantidad 200.413,00 euros. Fue presentado a la Convocatoria del FOCAD del Gobierno Vasco de 1998, recibiendo una subvención de 138.287,00 euros.

En la actualidad la edificación de los Centros está finalizada y las actividades están en marcha.