Las zonas periurbanas de Lima han experimentado en los últimos años un proceso de crecimiento explosivo que ha traído como consecuencia un claro deterioro de las condiciones de vida y falta de empleo, situando a extensos sectores de población en un estado de pobreza crítica, con una clara carencia de servicios básicos.
Debido a esta falta de infraestructuras, muchos de los desechos son dispuestos sin control alguno, contribuyendo a la degradación de la calidad del agua y afectando seriamente el hábitat. Hay también un falta total de lugares para el recreo y el descanso de los/as habitantes de Huaycán: carencia de instalaciones deportivas, de parques, etc. tanto para los/as adultos como para los/as niños/as.
El objetivo de este proyecto era mejorar las condiciones de vida de la población de la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán (Lima, Perú), que sufre la falta de servicios básicos, empleo y de un medio ambiente saludable. Para ello se ha procedido a la instalación de un microrrelleno de residuos inertes, que servirá como base para la instalación de un parque recreativo.
Se trata de rellenar una depresión originada hace varios años por la explotación de una arenera. La ONGD local es "APRODES".
El presupuesto del Proyecto ascendía a 314.804,00 euros y, tras ser presentado a la Convocatoria de Ayudas del Gobierno Vasco de 1997, fue subvencionado con 120.202,00 euros.
En la actualidad está finalizado.