INTRODUCCIÓN

Los Colegios Vascos de Ingenieros Industriales, conscientes de la importante labor que pueden y deben llevar a cabo en favor de la sociedad en la que viven, organizan actividades dirigidas a potenciar la formación integral de profesionales y a promover el desarrollo del tejido industrial. Con esta perspectiva, algunos miembros del Colegio de Álava pusieron en marcha en 1995 la Asociación "INGENIERÍA PARA LA COOPERACIÓN-LANKIDETZARAKO INGENIARITZA", abierta a la colaboración de todas aquellas personas, físicas o jurídicas, que deseen participar. Las personas que pusieron en marcha ICLI fueron: Carlos Armentia, Carlos Asteasu, Luis Herrero, Enrique García y Luis Ruiz de Gauna.

En efecto, los impulsores de la idea consideraron que tanto el Colegio como sus miembros pueden colaborar muy positivamente en acciones de tipo social que promuevan el desarrollo de zonas desfavorecidas del mundo:

  • los conocimientos y la experiencia de estos profesionales constituyen una base excelente para llevar a cabo, con eficacia, acciones en esa línea.
  • su presencia en el tejido industrial puede facilitar la implicación de distintos agentes sociales en las tareas de cooperación y ayuda al desarrollo.
  • la estructura colegial facilita su puesta en marcha y desarrollo.
  • la organización colegial supone una garantía en cuanto a la seriedad, eficacia y profesionalidad con que se desarrollan los proyectos.

Se trata, en definitiva, de una ONGD que pretende promover actuaciones para impulsar el desarrollo de zonas desfavorecidas, tratando -al mismo tiempo- de canalizar y fomentar las inquietudes que en esta línea tiene nuestro colectivo y la sociedad en general, así como de implicar a otros agentes sociales en esta tarea.

CREACIÓN Y APROBACIÓN DE LA ASOCIACIÓN

Como se ha indicado, en 1995 y en el contexto de la preparación del Plan Estratégico del Colegio de Ingenieros se vio conveniente la creación de un instrumento que facilitase la realización de tareas de tipo social. Se constituyó una comisión para poner en marcha esta nueva actividad del Colegio.

Se elaboraron los Estatutos, que se presentaron en el Registro de Asociaciones del Gobierno Vasco. La nueva Asociación fue inscrita en el Registro el 12 de enero de 1996.

En diciembre de 1998, el Gobierno Vasco declaró a "Ingeniería para la Cooperación - Lankidetzarako Ingeniaritza" Asociación de Utilidad Pública, lo que conlleva importantes ventajas fiscales para las personas físicas y jurídicas que ayuden a IC-LI.

IC-LI forma parte de la Coordinadora de ONGD´s de Euskadi. La Coordinadora de ONGD de Euskadi nació en el año 1988 con el objetivo de cooperar, reflexionar, dialogar y trabajar para que las actuaciones de las ONGD miembros sean siempre lo más coordinadas, coherentes, adecuadas y respetuosas posibles.

La composición de la Comisión de Gobierno es la siguiente:

PRESIDENTE

Miguel López Chapartegui

VICEPRESIDENTES

Antonio Gómez Martínez

José María Ruiz García

TESORERA

Inmaculada Tazo Herrán

SECRETARIO

Enrique García Ruiz de Galarreta

VOCALES

Aintzane Martín Ibarrarán

Luis Zorzano Ceitegui

Carlos Asteasu García

Mikel Sojo Armentia

José Angel Urgoiti Abascal

 

Estatutos de IC-LI

Declaración de Utilidad Pública de IC-LI