La Asociación "Ingeniería para la Cooperación-Lankidetzarako Ingeniaritza" presenta unas características singulares que conviene destacar:

  1. Está profundamente enraizada en nuestro entorno: sus miembros residen en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
  2. Perfil de colectivo marcadamente técnico con amplia experiencia y formación. 
  3. Alta profesionalidad para la planificación, ejecución, seguimiento y control de las acciones que se emprenden (proyectos, etc.).
  4. Alto grado de inserción en el tejido industrial, con la posibilidad que esto ofrece de realizar gestiones para la implicación de otros agentes sociales en las tareas de cooperación al desarrollo.
  5. La propia ONGD, al nacer en el seno del Colegio de Ingenieros, tiene grandes posibilidades de implicar de manera puntual al resto del colectivo en estas tareas.
  6. La estructura colegial (sede, medios humanos y materiales) facilita el seguimiento de las acciones, su gestión, etc.
  7. Ofrece la posibilidad de implicar a jóvenes post-graduados que todavía no se han incorporado al mercado de trabajo, así como de aprovechar el potencial humano y profesional de quienes se encuentran a una edad temprana en situación de prejubilación, etc.
  8. Al no tener gastos estructurales, todos los fondos que se reciben se envían, íntegramente, a las personas beneficiarias.