La ONGD no tiene gastos de estructura por cuanto los Colegios de Ingenieros Industriales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, mediante el correspondiente Convenio, ponen a su disposición los medios humanos y materiales (teléfono, fax, material de oficina, etc.).
De esta manera todos los Ingresos que se obtienen se destinan directamente a tareas de cooperación. Los Ingresos se producen por:
- El 0,7% del presupuesto de los Colegios de Ingenieros Industriales de Álava y Gipuzkoa y las aportaciones del Colegio de Bizkaia.
- Cuota de los miembros.
- Ayudas institucionales.
- Donaciones económicas de empresas y particulares.
- Donaciones de equipos y materiales.
- Costes indirectos de proyectos.
Por otra parte, a mediados de 2005, la Delegación de Gipuzkoa de IC-LI creó el programa "Empresas Asociadas", con la pretensión de ser la vía de canalización natural de la responsabilidad social de las empresas guipuzcoanas para el ámbito internacional.
Para lograrlo, han establecido un convenio de tres años entre las empresas e IC-LI con el compromiso de que las aportaciones de la empresa se emplearán en un proyecto en países en vías de desarrollo. Hoy por hoy, en proyectos de la RD del Congo, Etiopía o Bolivia.
La fiscalidad de la ONG es la propia de las Asociaciones de Utilidad Pública, dado que el 22 de diciembre de 1998 el Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco aprobó el reconocimiento de nuestra ONGD como Asociación de Utilidad Pública.
Anualmente se hacen diversas declaraciones: Impuesto de Sociedades, Información relativa a Donantes, Declaración Anual de Operaciones con terceras personas, Envío de los datos económicos al Gobierno Vasco, etc.
Las cuentas de la entidad son auditadas anualmente, y presentadas por la Comisión de Gobierno a la Asamblea General anual, para su análisis, debate y aprobación.
De acuerdo con lo previsto para las Asociaciones de Utilidad Pública, y en cumplimiento del compromiso de ICLI por la transparencia, se ha presentado al Gobierno Vasco la Memoria de Actividades, la Memoria Económica, el Balance y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias correspondientes al año 2008, tras las correspondientes revisiones y aprobaciones estatutariamente previstas.
Estos mismos documentos han sido presentados al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Asimismo, y en cumplimiento de las obligaciones fiscales, hemos presentado esa documentación, así como diversas declaraciones en la Hacienda Foral de Álava: Declaración de Donaciones recibidas, Pagos efectuados por importe superior a los 3.000 euros, Impuesto de Sociedades, etc.