Aya vive en Toumbokro, un pueblo situado a 20 km de Yamoussoukro, capital política de Costa de Marfil. Es una simpática niña de un año y medio. El año pasado se encontraba en un estado crítico de malnutrición, y si hoy corretea por la casa de Angèle, su madre que se ha quedado ciega, es gracias a una de las actividades del proyecto financiado por el Gobierno Vasco y realizado por la asociación marfileña AIFUP con la colaboración de IC-LI: “FORTALECIMIENTO DE LA ESTRUCTURA SANITARIA Y DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LA REGIÓN DE TOUMBOKRO”.
A través de este proyecto AIFUP se propuso mejorar la situación sanitaria muy deficiente de la región de Yamoussoukro y al mismo tiempo realizar otras acciones con el fin de favorecer una mayor equidad entre hombres y mujeres.
No sólo la infancia se ha beneficiado del proyecto: además de las actividades sanitarias materno-infantiles se ha llevado a cabo un vasto proyecto de salud general en la región de Yamoussoukro, con consultas médicas a un amplio sector de la población de la zona.
En una primera etapa se construyeron algunos dispensarios y se rehabilitaron algunas estructuras de salud en el medio rural. También se constituyó una unidad de pediatría para asegurar la asistencia médica postnatal de los bebés.
Además, para poder dispensar una formación al personal sanitario y a los habitantes de Toumbokro y de los pueblos limítrofes se construyó una extensión del Centro Pedagógico-Social de Toumbokro.
Con estos nuevos instrumentos los habitantes de la zona se están beneficiando de una atención médica que antes no podían recibir por falta de estructuras sanitarias y por falta de medios económicos para desplazarse hasta Yamoussoukro.
Además de la atención médica el proyecto realiza también una formación higiénica y alimentaria. Con vistas de favorecer la igualdad entre los géneros se organizan también cursos de alfabetización dirigidos a las mujeres y se ha facilitado la organización de las señoras por sectores de producción: comercio agricultura facilitando los medios para afrontar las dificultades con que se encuentran y ayudarles a aumentar sus ingresos.