Reparación de la red de agua de Wukro, Etiopía y formación del personal de la Oficina del Agua.
Antecedentes.
En 2004 empezó la cooperación de IC-LI, concretamente nuestra Agrupación de Guipúzcoa, con St. Mary Institute de Wukro dirigido por el padre Angel Olarán y dependiente del Obispado de Adigrat.
El St Mary Institute tiene tres departamentos que abarcan las siguientes áreas: la enseñanza, la producción, especialmente agrícola, y los proyectos para el desarrollo de la zona.
El departamento de proyectos para el desarrollo promueve y ejecuta actuaciones basadas en las necesidades de la zona en el ámbito de las infraestructuras hidráulicas utilizando la Cooperación Internacional para la captación de fondos.
La colaboración entre ICLI y el St Mary se materializó primero en unas aulas para enseñanza básica y enseguida se acometió el proyecto de abastecimiento de agua potable a la población de Wukro patrocinado por el Gobierno Vasco.
Por aquel entonces solo el 20% de la población de 32.000 habitantes tenía acceso al agua potable.
Nuestra actuación consistió en construir un nuevo depósito de 200 m3 y completar la red de distribución de agua al resto de la población. El proyecto fue financiado por el Gobierno Vasco.
Después de nuestra actuación el sistema de abastecimiento de agua quedó compuesto por 6 bombas de pozo profundo que bombeaban a un depósito de 300 m3, dos depósitos de 200 m3 y dos de 100 m3.
Descripción del proyecto.
En 2012 el sistema estaba colapsado, varias bombas no funcionaban, se perdía el 30% del agua bombeada por las fugas y fallos de funcionamiento por falta de preparación del personal encargado. La población pasaba por una crítica escasez de suministro y había crecido hasta los 40.000 habitantes.
IC-LI reaccionó enviando a nuestro colaborador Rubén Jiménez y dotando 20.000 € para reparaciones y formación del personal de la Oficina del Agua. A esta dotación se añadió otra de 20.000 € de un donante de Madrid y se puso en marcha un plan de emergencia para restaurar el sistema de abastecimiento.
Se repararon las bombas y se hizo un gran esfuerzo en la formación del personal técnico de la Oficina del Agua de Wukro para ser autónomos en su mantenimiento
En resumen, el proyecto concluyó en diciembre de 2013 con los siguientes objetivos alcanzados:
-Formación y entrenamiento del personal técnico de operación y organización de la Oficina del Agua. El programa se impartió por dos instructores venidos de Addis Abeba y se aplicó a 10 personas de la oficina del agua. En total de horas hombres impartidas fue de 600. Gasto 9.000 €.
-Creación de un taller de reparaciones dotado de utillaje y repuestos para bombas. Gasto 11.000 €
-Reparación del sistema con adquisición de dos motores nuevos y diferente material de reparación y mano de obra. Gasto 15.000 €
-Concesión de becas para formar mediante cursos y seminarios técnicos a 10 personas de la Oficina del Agua. Los estudios becados fueron de hidráulica, fontanería, electricidad y organización y se realizaron en Wukro y centros especializados en la capital, Mekele. Gasto 5.000 €