IC-LI es consciente de que toda política, todo programa, todo proyecto, afecta a mujeres y hombres de manera diferente. Prestar atención a la igualdad de género es esencial para una buena práctica de desarrollo y es vital para el progreso económico y social. No se pueden maximizar ni sostener los resultados del desarrollo sin una atención explícita a las diferentes necesidades e intereses de mujeres y hombres. Pero es sobre todo una cuestión de justicia.

La igualdad de género supone que los diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades de las mujeres y los hombres se consideren, valoren y promuevan de igual manera. Ello supone que sus derechos, responsabilidades y oportunidades no dependan de si han nacido hombres o mujeres.

ICLI asume  la cultura institucional que promueva la igualdad de género, que muestre una visión equitativa de las aportaciones, los esfuerzos y las demandas de las mujeres y los hombres con quienes desarrolla su labor y junto a quienes intentamos construir formas de vida más dignas y solidarias. Queremos impulsar esta visión en todas las facetas de nuestra labor: el desarrollo de los programas sobre el terreno, la labor de información, sensibilización y movilización pública y en nuestras actividades en nuestro entorno próximo.

Esta política representa el compromiso organizativo de IC-LI, y su aprobación por el máximo órgano de Gobierno de la Asociación, pretende establecer ese compromiso sistemático para alcanzar la equidad de género, a nivel interno y en su trabajo como organización de educación para el desarrollo, sensibilización y cooperación y ha sido elaborada para asegurar que todo nuestro trabajo mejore las vidas de las mujeres y promueva la igualdad de género.

 

Política institucional de género IC-LI